Boletín 706
México, D.F., 19 de diciembre de 2015, 19/12/2015
La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación dio a conocer hoy el aviso de término de la Declaratoria de Emergencia que se emitió el pasado 09 de diciembre de 2015, a través del boletín de prensa 699/15 para los municipios de Coatzacoalcos, Ixhuatlán del Sureste, Moloacán y Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río por la presencia de lluvia severa, para el municipio de Las Choapas por lluvia severa e inundación pluvial, así como para el municipio de Agua Dulce por lluvia severa e inundación fluvial, ocurridas del 03 al 05 de diciembre de 2015 en el estado de Veracrúz de Ignacio de la Llave.
Boletín 705
México, D.F., 16/12/2015
La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió hoy una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Bocoyna, Carichí, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Casas Grandes, Galeana, Gómez Farías, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Matachí, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes y Temósachic del estado de Chihuahua por la presencia de nevada severa ocurrida los días 12 y 13 de diciembre de 2015.
Boletín 704
México, D.F., 13 de diciembre de 2015, 13/12/2015
Para atender de manera integral a mujeres en condición de reclusión y a sus hijos que viven con ellas, se llevó a cabo la Caravana de Atención Integral en las instalaciones del Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla, a fin de brindarles apoyo para su reincorporación a la sociedad de manera productiva.
Boletín 703
México, D.F., 13/12/2015
Con la aprobación de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Sonora, ratificada el pasado 10 de diciembre por el Congreso del estado, se completó el marco normativo de 32 leyes estatales para la protección integral de este grupo de población, lo que representa el proceso de armonización más rápido en la historia legislativa de México.
Boletín 702
México, D.F., 12 de diciembre de 2015, 12/12/2015
El Consejo Nacional de Población (CONAPO), con el auspicio del Fondo de Población de Naciones Unidas en México (UNFPA), publicó el libro El retorno en el nuevo escenario de la migración entre México y Estados Unidos, el cual registra que entre 2000 y 2010 el número de personas migrantes mexicanas de retorno de Estados Unidos se incrementó en 209 por ciento, al pasar de 267 mil a casi 826 mil.